Liceos de El Bosque, Cerro Navia, Ñuñoa, Providencia, Lo Prado, Pudahuel, Recoleta y Lo Espejo forman parte de este proyecto. Colegiosenchile.cl realiza diariamente un gran trabajo de recopilación de datos para ofrecer a los usuarios información precisa acerca de los establecimientos educativos de Chile. En caso de encontrar algún error en la información provista o querer agregar datos relevantes de la Institución, solicitamos que se nos envíe un mail a Casi un centenar de estudiantes del Centro Educacional Mariano Latorre de La Pintana tuvo la oportunidad de conocer las diversas facultades del campus y desarrollar actividades prácticas con foco en la ampliación de expectativas en torno a la educación superior. El próximo 23 de agosto se realizará el taller gratuito "Mapudungun Wikipedia Mew", dirigido a hablantes, estudiantes, docentes, lingüistas y personas interesadas en la revitalización de lenguas indígenas. El objetivo es entregar herramientas para editar en la enciclopedia libre y promover el uso del mapudungun en espacios digitales.
Comentarios, experiencias, opiniones, referencias e información adicional: LICEO POLIVALENTE JUAN GÓMEZ MILLAS
El objetivo principal de estos liceos es generar trayectorias educativas que les permitan a los y las estudiantes desarrollarse exitosamente en el ámbito laboral, y que también tengan la posibilidad de continuar estudios de especialización superior. Con el propósito de fortalecer el proceso de orientación vocacional y facilitar el tránsito hacia la educación superior, la U. De Chile en conjunto con otras universidades, acompañaron a liceos PACE de Santiago en una jornada de orientación y talleres prácticos sobre las distintas carreras del área de la salud.
Educación Básica
La jornada estuvo llena de diversos saludos exponenciales, Pamela Casanova, gerente de Capacitación de Inacap Talca indicó que «este es un programa de capacitación súper importante para Inacap Talca, ya que estamos enseñándole a jóvenes de tercero y cuarto año un oficio que les servirá para mejorar sus ingresos económicos además de permitirles descubrirse en su vocación», expresó la autoridad. Para ello se ha diseñado una estrategia de trabajo que permite adaptarse a las necesidades de cada unidad, así como también facilita la posibilidad de levantar conocimiento que se sistematizará para contribuir a la proyección del apoyo a establecimientos Técnico Profesional. La propuesta de trabajo involucra la participación de establecimientos educacionales que representan las distintas formas de administración educacional, dependiendo de Municipios, de un Servicio Local de Educación y también del sector Particular Subvencionado y Administración Delegada. La comunidad universitaria pudo conocer más sobre el ecosistema digital de Wikimedia, en específico, el proyecto de Wikipedia en mapudungun impulsado por Wikimedia Chile en 2006 y que hasta la actualidad se encuentra en Incubadora, un espacio no oficial. El taller, en el cual ya han participado decenas escolares de la red de PACE UCH, busca promover la participación informada, crítica y activa en los asuntos públicos, mediante la difusión de contenidos vinculados al quehacer legislativo.
Fuerzas Especiales de Carabineros procedió a desalojar a los estudiantes que se habían tomado el establecimiento, dejando un saldo preliminar de 20 personas detenidas según información policial. En la actividad se pudo evidenciar que los estudiantes estaban emocionados por participar en los talleres prácticos, en la ocasión la estudiante de tercero medio Bárbara Palacios deslumbró a los asistentes demostrando sus habilidades en el baile. René Soto, inspector general del Liceo Juan Gómez Millas de El Bosque destacó que “este proyecto nos permite que todos los establecimientos de la zona sur podamos trabajar en forma igualitaria y permanente, ya que nos faltan elementos para poder mejorar”. La visita, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, explorar el mundo de la inteligencia artificial y reflexionar sobre sus futuros vocacionales en un entorno académico transformador. Durante agosto, la DSE participó en el plan de entrenamiento para capacitadores en Gatekeepers y en el Encuentro de Buenas Prácticas en Salud Mental, organizados por la Mesa de Prevención del Suicidio de la Región Metropolitana.
Campus Juan Gómez Millas recibe a estudiantes de enseñanza media en actividades de exploración vocacional
En otro orden de ideas, el director del Liceo Juan Gómez Millas, Alejandro Orrego, señaló que «esta nueva versión responde a una necesidad que tenemos en el liceo, que es conceder una herramienta y una formación complementaria a nuestros alumnos, generando en ellos la habilidad técnica», dijo el encargado del plantel educacional. Con la finalidad de entregar herramientas técnicas y a fin de contribuir a su desarrollo personal y así favorecer su inserción laboral, 14 estudiantes recibirán enseñanza en Primeros Auxilios y Autocuidado, así como otros 16 se presentarán en el área de Asistente en Mecánica Automotriz. La actividad, organizada por el Programa PACE, se ejecutó en alianza con diferentes unidades y facultades del campus, de esta manera las y los estudiantes pudieron conocer las disciplinas que ahí se imparten y experimentar de manera concreta las habilidades que se desarrollan en sus carreras. Con la motivación de conocer y caracterizar a los grupos organizados de nuestra casa de estudios, el Área de Desarrollo Estudiantil de la DIRBDE implementó una consulta que permitirá generar un catastro actualizado, favorecer la articulación y conocer las necesidades formativas de los distintos equipos. Clases dirigidas a personas de edad avanzada, autovalentes y con ganas de pasarlo bien en un ambiente acogedor. Programa de acondicionamiento físico y mental cuya finalidad es obtener fuerza abdominal, mejorar la flexibilidad y el control del cuerpo de forma saludable.
Vaec estrena programa “Hablemos de” sobre inquietudes estudiantiles
- Para Fabián Retamal, coordinador de enseñanza media del Programa PACE UCH, “cada una de las actividades que diseñamos y ejecutamos en coordinación con las diferentes unidades académicas buscan que las y los estudiantes tengan experiencias significativas de acercamiento a la educación superior, pero sobre todo puedan identificar el sentido y rol de que las personas ejercen desde sus disciplinas.
- Para María Paz Andrade, profesional de la Agencia de Calidad de la Educación, “es súper importante la posibilidad de coordinar el trabajo conjunto en establecimientos que son insuficientes.
- La comunidad universitaria pudo conocer más sobre el ecosistema digital de Wikimedia, en específico, el proyecto de Wikipedia en mapudungun impulsado por Wikimedia Chile en 2006 y que hasta la actualidad se encuentra en Incubadora, un espacio no oficial.
- Casi la mitad de los estudiantes que cursan la educación media en Chile lo hace en la modalidad técnica profesional, de los cuales el 50 por ciento aproximadamente pertenecen al sector más vulnerable de la población.
- El primer episodio, disponible en YouTube, está dedicado al uso de fármacos y estimulantes cognitivos para mejorar el rendimiento académico.
Taller de acondicionamiento físico enfocado al boxeo, una disciplina de golpes de puño donde se simulará un adversario, mediante metodologías entretenidas y desafiantes. Te invitamos a conocer e inscribirte en las distintas Escuelas Deportivas que ofrece la Universidad de Chile. Se trató de un grupo de jóvenes que lanzaron objetos contundentes hacia el exterior del establecimiento, encendiendo además mobiliario a modo de barricadas en la calle, según informó Carabineros de la 39 Comisaría de El Bosque. Serios incidentes se registraron la madrugada de este viernes en las inmediaciones del Liceo Juan Gómez Millas, ubicado a la altura del paradero 29 de la Gran Avenida en la comuna de La Cisterna. Durante la mañana de este viernes efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros desalojó las instalaciones del liceo Juan Gómez Millas, ubicado en la comuna de La Cisterna. “Estamos con altas expectativas porque consideramos el PME como una ruta que nos debería llevar a nuestro objetivo final que es el Proyecto Educativo Institucional.
Escuela de Natación de Niñas y Niños
La propuesta metodológica se basa en la comprensión de la importancia de una gestión participativa que permita el cambio en las Cómo ganar la ronda de giros gratis con símbolos de Zeus instituciones. Para María Paz Andrade, profesional de la Agencia de Calidad de la Educación, “es súper importante la posibilidad de coordinar el trabajo conjunto en establecimientos que son insuficientes. Es una gran oportunidad que la evaluación externa que nosotros realizamos como institución, se potencie con la autoevaluación que lidera la Universidad de Chile con estos doce establecimientos, para avanzar con mayor información y toma de decisiones hacia la mejora”.
Educación Media – Liceos
El pasado jueves 18 de octubre se desarolló la primera visita pedagógica al campus Juan Gómez Millas de estudiantes acompañados por la Universidad de Chile en el marco del Programa de Acceso a la Educación Superior PACE. La visita, en la que participaron casi cien estudiantes de cuarto año medio del Centro Educacional Mariano Latorre busca el acercamiento temprano de estudiantes a la vida universitaria mediante recorridos, charlas y talleres prácticos. El espacio, realizado en conjunto con la Dirección de Salud Estudiantil, abordará en su primera temporada problemáticas relacionadas a la salud mental y al bienestar físico y emocional en la vida universitaria. El primer episodio, disponible en YouTube, está dedicado al uso de fármacos y estimulantes cognitivos para mejorar el rendimiento académico.
Con una inversión de más de $40 billones en la RM: Gobierno presenta plan de infraestructura a 30 años
Para Ana María Moraga, coordinadora de programas de Alumni, “la alianza con el Programa PACE UCH permite a los y las egresadas volver a la Universidad y aportar a los proyectos de vida de jóvenes que tienen interés en la educación superior pero que necesitan el impulso juan gómez millas y la experiencia de nuevos referentes para poder conocer más sobre las proyecciones profesionales. Por eso nos pone muy contentos el diálogo que se genera entre generaciones y que permita contruir una Universidad que se víncula de manera directa con los desafíos de la equidad en la educación”. Es por ello que los resultados de la educación media técnica profesional han sido preocupación durante largo tiempo, sobre todo, por la implicancias que tienen en el desarrollo del país, por el desarrollo de las competencias laborales y por el rol que puede jugar en la movilidad social de los y las jóvenes más pobres.